Pasar al contenido principal

Consejo de Seguridad Social presenta avances de la Superintendentencia de Pensiones a autoridades de cajas previsionales

El viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, resaltó que esta sesión marcó un punto clave en el proceso de implementación de la Superintendencia de Pensiones e informó que uno de los aspectos centrales abordados fue la propuesta de iniciar un plan de capacitación específico para los equipos técnicos de las cajas.

En ese sentido, explicó que dicha capacitación tiene como objetivo preparar gradualmente a los entes previsionales para cumplir con los requerimientos que establecerá la Superintendencia una vez que entre en funcionamiento.

Penúltimo taller de validación del PND Paraguay 2050 se realizó en la ciudad de Loma Plata

Durante la jornada se analizó el Marco Estratégico propuesto para el PND Paraguay 2050, a partir de dinámicas participativas, revisión colectiva de la visión país, los pilares y los objetivos estratégicos y específicos propuestos en la primera fase de la co-creación.

Autoridades del MEF profundizan sobre avances de la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil

Durante la segunda jornada de capacitación, la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional, Andrea Picaso, junto al abogado del Tesoro, Fernando Benavente, presentaron los resultados preliminares del país en la medición regional sobre servicio civil elaborada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacando avances significativos que posicionan al Paraguay en un camino de fortalecimiento institucional.

MEF brinda garantía para financiamiento del programa habitacional Che Róga Porã

Durante el evento, se llevó a cabo la firma de la Ley Nº 1710, que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a brindar garantía continua para el financiamiento del programa mediante un préstamo de USD 200 millones otorgado por la República de China (Taiwán), a través del Eximbank. Este respaldo permitirá avanzar hacia una primera etapa de 8.000 viviendas, fortaleciendo uno de los pilares de la política social del Gobierno.

Reforma de la Caja Fiscal exige diálogo y consenso entre todos los sectores, señala el ministro de Economía

“Los números son duros y reales. Es innegable que se deberán tomar decisiones para reequilibrar el sistema de prestaciones del sector público. Actualmente, el déficit ronda entre USD 200 y 250 millones anuales, generado principalmente por los desequilibrios de ciertos regímenes jubilatorios”, explicó el ministro en entrevista con Radio 780 AM.