Estos datos se encuentran disponibles en la sección de la Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y de Beneficiarios Finales, de la página web del Ministerio de Economía y Finanzas: https://www2.mef.gov.py/web-hacienda/index.php?c=1167
Las constituciones corresponden a: Sociedad Anónima, Sociedad en Comandita por Acciones, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sucursales de Agencias de firma Extranjera y las Empresas por Acciones Simplificadas.
En esta ocasión, se procesará la Solicitud de Transferencia de Recursos (STR) para indemnizar a un total de 56 beneficiarios que incluyen a víctimas directas, hijos y herederos de víctimas. Se puede acceder a la lista completa en el siguiente enlace: ver lista
"Primavera Digital" se propone como un espacio de reflexión y análisis sobre las tendencias, desafíos y oportunidades que están redefiniendo el futuro de las finanzas a través de la tecnología, con un enfoque central en la inclusión financiera. En este sentido, el conversatorio será enriquecido con experiencias innovadoras del sector privado, creando un ecosistema de diálogo entre los líderes del ámbito financiero y tecnológico.
Los interesados podrán realizar su postulación hasta el 21 de noviembre de 2024, acercando los documentos al MEF, en Estrella 505 esquina 14 de Mayo, 2do piso, Oficina INAPP, hasta las 15:00 horas. Las becas se otorgarán según la duración de los programas de estudios escogidos, hasta un máximo de 24 meses.
Para este efecto, la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) correspondientes a compromisos financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.
La presentación fue realizada esta tarde en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados. Por MEF también estuvieron presentes el viceministro de Economía y Planificación, Javier Chatotti; la encargada de despacho del Viceministerio de Administración Financiera, Teodora Recalde; el gerente general, Horacio Codas; el gerente de Economía, Felipe González Soley, y otros integrantes del equipo técnico.
A fin de seguir con la regularización y actualización de los datos catastrales conforme a la normativa legal vigente, considerando lo establecido en la Ley Orgánica Municipal y la Resolución DGSNC N°49/2012, se llevó a cabo la verificación y aprobación del nuevo núcleo urbano NÚCLEO E del Municipio de Villa Oliva.