Pasar al contenido principal

MEF canceló el Adelanto de Corto Plazo que le había otorgado el BCP

Cabe mencionar que estos recursos permitieron al Ministerio de Economía y Finanzas cancelar la Deuda Flotante del ejercicio fiscal 2023 de manera anticipada al plazo límite establecido en las disposiciones legales, así como asegurar el financiamiento de los gastos prioritarios del Gobierno previstos para los primeros meses del presente año.

A poco de su inauguración, el Museo de Economía ya recibió a unos 7.000 visitantes al cierre de setiembre

Recientemente, alumnos de la Escuela Básica N° 5.362 “San José” de Paraguarí y del Colegio Nacional Fernando de la Mora, de la ciudad homónima, visitaron las instalaciones del Museo de Economía. Los estudiantes destacaron que la muestra presenta de manera dinámica e interactiva el proceso histórico-económico del país. Además, resaltaron la posibilidad de participar en la simulación de la elaboración del Presupuesto General de la Nación y en actividades interactivas virtuales que permiten practicar estrategias para impulsar el desarrollo económico de diversas ciudades del Paraguay.

El MEF pone a disposición de servidores públicos el cronograma de capacitaciones de octubre

Entre las ofertas académicas se encuentra una amplia variedad de temas, como Introducción a la Inclusión Laboral, Estrategias de Ahorro Inteligente y Herramientas para la Gestión del Talento Humano en la Administración Pública. Además, se ofrecen cursos enfocados en el Sistema Financiero y la Protección al Consumidor.

El Tesoro paga más de G. 272.000 millones a proveedores con varias Fuentes de Financiamiento

Por un lado, el día de hoy se procesarán los compromisos correspondientes a STR ingresadas en la Tesorería General el jueves 26 y viernes 27 de setiembre, por G. 3.252 millones en Fuente 10 (Caja Chica, Gastos Reservados y Gratuidad en la Educación Superior); G. 104.209 millones en Fuente 20 (Anticipo de Fondos, Proveedores y Acreedores del Estado); y G. 27.625 millones en Fuente 30 (Caja Chica, Proveedores y Acreedores del Estado). Estos compromisos totalizan un monto a desembolsar de G. 135.085 millones.

Estudiantes del Colegio Señor de las Palmas de Emboscada visitaron por segunda vez el Museo de Economía

Durante el recorrido, los estudiantes exploraron el pasado, analizaron el presente e imaginaron el futuro económico del país. Durante la visita, recibieron una introducción detallada sobre los hitos que marcaron la economía nacional. Una de las experiencias más destacadas fue el uso de lentes de realidad virtual, que permitieron a los jóvenes sumergirse en las diferentes industrias que impulsan el desarrollo productivo de Paraguay.

Funcionarios del MEC y de las Universidades cobran hoy sus salarios de setiembre

Mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) están habilitados para cobrar salarios del mes los docentes y funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Asimismo, cobran los funcionarios y catedráticos de la Universidad Nacional de Asunción, Universidad Nacional del Este, Universidad Nacional de Pilar, Universidad Nacional de Itapúa y de la Universidad Nacional de Concepción.

MEF estuvo presente en foros internacionales de Tesorería y Contabilidad de América Latina

Durante uno de los paneles del décimo aniversario de FOCAL, la gerente de Gestión de Administración del Estado, María Teresa Díaz de Agüero, presentó su exposición titulada “Expectativas e impactos de la Certificación Internacional en NICSP”.

Paraguay avanza hacia un proceso de contrataciones públicas más eficiente

El mismo participa en el "Diálogo Regional de Política 2024: Contrataciones inteligentes para un gasto público de calidad en América Latina y el Caribe", que se celebra hoy y mañana en la sede del BID, en Washington DC, Estados Unidos.