Las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) que serán procesadas son aquellas ingresadas desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de octubre, financiadas con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”.
De esta manera, el MEF realiza el proceso de transferencias de manera sostenida, conforme a la fecha presentación de las STR ingresadas por las instituciones públicas a la DGTP.
Se puede acceder al calendario detallado de pagos en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py) o ingresando directamente en el siguiente enlace: https://lc.cx/elA43b
El Código de Ética del MEF orienta y promueve los principios, valores y directrices éticas que deben observar los funcionarios de todos los niveles de la estructura orgánica de la institución en el ejercicio de sus funciones administrativas.
El documento fue constituido mediante un proceso participativo y una serie de análisis realizados por el Comité de Ética y Buen Gobierno, instancia encargada de promover, liderar y observar el proceso de implementación de la gestión de la ética institucional.
"Este es un espacio de diálogo orientado a explorar el futuro de las finanzas tecnológicas y su impacto en la inclusión financiera. Buscamos, no solo reflexionar sobre el futuro de las finanzas tecnológicas, sino también sobre cómo la tecnología puede ser utilizada para lograr una mayor inclusión financiera y acceso a los servicios financieros", destacó.
Durante el encuentro con el decano de la Facultad de Educación y directivos de la UPTC, la directora de Formación para el Desarrollo señaló la importancia de fortalecer las competencias de los líderes educativos del Paraguay a través de programas de formación de alto nivel. Además, destacó que esta cooperación permitirá a los beneficiarios adquirir conocimientos y herramientas para mejorar la gestión educativa en sus respectivas regiones, lo que impactará positivamente en la calidad de la educación del país.
El Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con apoyo de Japón, alista un curso sobre el fortalecimiento del ecosistema de startups en ciudades regionales.
Tras el término del encuentro, el representante del organismo multilateral anunció que con el Grado de Inversión el CAF brindará mejores condiciones financieras al Gobierno paraguayo para sus proyectos. “También habrá oportunidades para que otros organismos mejoren sus condiciones en todo lo que sea una movilización de recursos para el desarrollo de Paraguay”, agregó.
El ministro Fernández Valdovinos explicó que, si bien las políticas contracíclicas fueron clave para mitigar los efectos de las crisis recientes, es momento de ajustar el enfoque hacia la recuperación del espacio fiscal y monetario para estar preparados ante futuros desafíos. "No podemos seguir con el mismo tratamiento; debemos volver a recuperar el espacio fiscal y monetario para hacer frente a los próximos choques", afirmó.
En ese sentido, se procesarán los compromisos correspondientes a STR ingresadas en la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) el martes 15 y miércoles 16 de octubre del corriente año, por G. 289 millones en Fuente 10 (Caja Chica, Gastos Reservados y Gratuidad en la Educación Superior), G. 103.156 millones en Fuente 20 (Proveedores y Acreedores del Estado) y G. 18.244 millones en Fuente 30 (Fondo Rotatorio, Proveedores y Acreedores del Estado).