Pasar al contenido principal

MEF y Diputados analizan con representantes de las Fuerzas Públicas la situación de la Caja Fiscal y los desafíos de su reforma

El encuentro se desarrolló en el Salón VIP de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional y contó con la participación, por parte del MEF, del viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley; la gerente de Desarrollo Económico, Liz Coronel; la gerente de Gestión Administrativa del Estado, María Teresa Díaz de Agüero; el director general de la Abogacía del Tesoro, Fernando Benavente; el director general de Jubilaciones y Pensiones, Jorge Delgado; la directora general de Estudios Económicos y Sociales, Adriana Samaniego; el director general de Gestión Legislativa, Juan Carlos

El XXX Congreso Internacional del CLAD sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública se hará en Paraguay en noviembre

Este evento reunirá a autoridades, expertos y representantes de la sociedad civil para debatir formas de modernización, equidad e innovación en el sector público. Así también, este Congreso, en su trigésima edición, pretende consolidarse como un espacio plural y de alto nivel técnico para el debate, el intercambio de experiencias y la generación de conocimiento en torno a la mejora del Estado y la gestión pública en Iberoamérica.

Paraguay dio un paso clave en su posicionamiento económico internacional con la proyección positiva de Fitch

Así destacó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en una entrevista televisiva. “Esto es como entrar a jugar la Champions League de la economía global”, expresó. “Alcanzar el Grado de Inversión no solo refleja una macroeconomía sólida, sino que abre la puerta a más inversiones, mayor generación de empleo y una mejor calidad de vida para los paraguayos”, agregó.

La Tesorería General desembolsa más de ₲ 320.000 millones para las empresas proveedoras

En ese sentido, se procesará la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas a la DGTP los días jueves 2, viernes 3 y lunes 6 de octubre de 2025, por la suma de ₲ 508 millones en Fuente 10 (en concepto de: Caja Chica, Gastos Reservados y Gratuidad en la Educación Superior); ₲ 290.060 millones en Fuente 20 (Pago a Proveedores y Acreedores del Estado); y ₲ 30.007 millones en Fuente 30 (en concepto de Caja Chica, Gastos Reservados, y Pago a Proveedores y Acreedores del Estado).

MEF abre periodo de postulación para incorporar a 30 profesionales mediante Concurso Público de Oposición

Este llamado representa una oportunidad de ingreso a la Función Pública en áreas técnicas especializadas, en el marco de los procesos de selección basados en mérito, transparencia y excelencia que impulsa el MEF.

Las postulaciones estarán abiertas hasta las 15:00 del 13 de octubre de 2025, y deberán realizarse exclusivamente en línea, a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

MEF presentó al Equipo Nacional Estrategia País el marco estratégico del Plan Nacional de Desarrollo 2050

La exposición fue realizada en el Salón Auditorio de Villa Serrati, sede central del MEF, por el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, y el equipo técnico del VEP, quienes compartieron los principales ajustes y actualizaciones incorporadas en el documento final.

El PND 2050 es el instrumento de planificación nacional que marca la hoja de ruta del país hacia un desarrollo económico y social sostenible, articulando la visión de largo plazo del Paraguay.

Analizan proyectos de presupuestos de Gobernaciones para el ejercicio fiscal 2026

Durante la reunión, también se revisaron los programas financiados por el Gobierno Nacional y ejecutados por las Gobernaciones, con énfasis en el seguimiento y la mejora de su implementación.

“El ministro nos recibió muy amablemente y estuvimos analizando varios puntos. Estamos satisfechos por el avance de uno de los programas sociales más importantes del país, Hambre Cero, cuya administración de contratos está a cargo de 15 Gobernaciones. Seguimos intercambiando ideas para optimizar su gestión”, destacó el gobernador Sosa.