Pasar al contenido principal

Ejecución financiera de la Administración Central llegó a G. 49 billones al cierre de setiembre de 2025

En el periodo señalado, las entidades con mayor ejecución fueron el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio del Interior.

El Gasto Social alcanzó G. 26,7 billones al cierre de setiembre de 2025

El aumento registrado se explica principalmente por mayores desembolsos acumulados en los sectores de Seguridad Social y Educación. En el primer caso, se destaca la incorporación de nuevos beneficiarios al régimen jubilatorio de la Caja Fiscal; mientras que en Educación sobresalen las inversiones destinadas al mejoramiento de infraestructuras escolares y de colegios técnicos, así como la entrega de raciones alimentarias en el marco del programa “Hambre Cero en Nuestras Escuelas”, entre otros componentes.

Destacan a BECAL como política pública que consolida una década de impulso a la ciencia, la innovación y el desarrollo del país

En su discurso, la viceministra valoró el camino recorrido por el programa BECAL y su impacto transformador en la educación superior del país. El evento fue realizado el sábado 11 de octubre en el Espacio Cultural Staudt, donde participaron representantes diplomáticos, agencias internacionales, universidades y asociaciones de becarios.

Déficit fiscal a setiembre se mantiene en línea con la meta de convergencia para 2025 según resultados del informe de SITUFIN

Los ingresos totales acumulados a septiembre mostraron un incremento interanual del 5,8% en comparación con el mismo período de 2024. Este desempeño fue explicado principalmente por la recaudación tributaria, que creció 9,8%. La dinámica fue positiva tanto en los impuestos internos como externos, con incrementos acumulados de 7,8% y 12,4%, respectivamente.