Pasar al contenido principal

Ministro de Economía destacó decisión de Fitch Ratings de mejorar la calificación de Paraguay

“Esto es como un sello de calidad que hará al país mucho más atractivo en la emisión de Bonos nacionales, por ejemplo. Ratifica que Paraguay es un país confiable, con políticas públicas sostenibles y creíbles”, destacó el ministro en el programa La Primera Mañana emitido por ABC TV.

El ministro explicó que esta mejora otorgada por Fitch representa un reconocimiento al trabajo técnico y coordinado del equipo económico. “No fue fácil, ellos eran los más escépticos con respecto a Paraguay, pero finalmente lo logramos. Fue un verdadero golazo”, expresó.

El Tesoro Público paga más de ₲ 111.000 millones a empresas proveedoras del Estado

En ese sentido, se procesarán las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), ejercicio fiscal 2025, ingresadas desde el martes 30 de setiembre hasta el viernes 3 de octubre, correspondiente a compromisos con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”.

De esta forma, cabe resaltar que la Dirección General del Tesoro Público realiza el proceso de transferencias de manera sostenida, conforme a la fecha presentación de las STR ingresadas por las instituciones públicas.

Fitch mejora la perspectiva de calificación de Paraguay de estable a positiva

Según el reporte de la calificadora, la revisión al alza responde al robusto crecimiento económico, junto con bajos déficits fiscales, un endeudamiento moderado en comparación con economías de calificación similar y las favorables perspectivas derivadas de una importante cartera de inversiones privadas. Fitch destacó, además, los aumentos estructurales en la base tributaria, la disminución progresiva de la deuda en moneda extranjera y la continuidad de políticas macroeconómicas prudentes.

Ministro Fernández Valdovinos destaca el rol de la infraestructura e invita al sector privado a consolidar juntos el crecimiento económico del país

Fue durante el acto de apertura del 5° Foro & Exposición de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), en el que el ministro estructuró su presentación en torno a tres ejes fundamentales: el crecimiento económico, la financiación y la proyección del futuro del país.

“El PIB representa el capital y el crecimiento económico. La política pública es para la gente, y para llegar a ella necesitamos crecimiento económico”, subrayó Fernández Valdovinos.