Aquí cuerpo del boletín de noticia.
La iniciativa permitió relevar percepciones y aspiraciones de niños, niñas y adolescentes sobre el desarrollo futuro de su comunidad, a través de producciones gráficas y escritas.
Durante la jornada, autoridades municipales, equipos técnicos, docentes y familias acompañaron la presentación de los trabajos elaborados por los estudiantes.
La creación del museo fue impulsada por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien promovió la iniciativa también con el propósito de preservar el valor patrimonial del Palacio Alegre. Este proyecto marcó un hito institucional al constituirse en el primer museo de economía del Paraguay, concebido no solo como un espacio de exhibición, sino como una herramienta pedagógica y de transparencia pública.
Durante el encuentro se habló de las herramientas estratégicas que facilitarán la gestión del uso del suelo en el distrito, promoviendo una planificación urbana más ordenada y sostenible.
Otro de los ejes centrales de la jornada fue también la presentación de un flujograma que busca optimizar el proceso de evaluación de los proyectos a ser desarrollados en el municipio. El referido instrumento orientará tanto a los solicitantes como al personal técnico, mediante rutas diferenciadas según el tipo de uso del suelo propuesto, y su adecuación a la zonificación vigente.
“La principal ocupación de todos nosotros es cuidar el bolsillo de la gente”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien remarcó que el Gobierno adoptará medidas concretas, tanto de forma directa como en alianza con el sector privado.
“Las acciones van a continuar hasta que la gente realmente sienta una mejora en su economía. Habrá medidas inmediatas y otras coordinadas con el sector privado. Esta es una APP, una Alianza Público-Privada para proteger al consumidor”, enfatizó.
El encuentro permitió avanzar en temas clave de la agenda económica bilateral y complementó el trabajo de promoción internacional liderado por el presidente Santiago Peña, durante su visita oficial a Japón, realizada en mayo pasado. En esa ocasión, el mandatario se reunió con el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, y participó de seminarios con empresarios, destacando las oportunidades que ofrece Paraguay como destino de inversiones.