Pasar al contenido principal

Ministro Fernández Valdovinos reitera que está garantizada la provisión de medicamentos para el Incan

 

“Nos comprometemos a disponibilizar los recursos. Al final de cuentas, tenemos un presupuesto de USD 17.000 millones, de algún lado vamos a sacar, porque el monto que requieren es de USD 10 millones, o un poco más. Si no fallan mis cálculos, eso más o menos eventualmente necesitaría el Incan hacia finales de año. Hay que tranquilizarle nomás a la gente. En este momento la parte de medicamento no es el problema”, manifestó en entrevista radial.

Arranca este viernes el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales de mayo

El primer desembolso corresponde a los   beneficiarios del Programa Adultos Mayores, veteranos y pensionados, según el calendario establecido por la cartera económica.

Posteriormente, el lunes 26 de mayo se procederá con los pagos a los jubilados de la Caja Fiscal, el martes 27 de mayo los desembolsos serán para salarios de los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

MEF paga indemnización a segundo grupo del 2025 de víctimas de la Dictadura

En esta ocasión, se procesará la Solicitud de Transferencia de Recursos (STR) para indemnizar a un total de 66 beneficiarios, que incluyen a víctimas directas, hijos y herederos. La lista completa puede consultarse en el siguiente enlace: https://lc.cx/YE2dan 

Los pagos se efectúan a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF), conforme a lo dispuesto en el artículo 516 del «Anexo A» del Decreto N.º 3248/2025 “Guía de Normas y Procesos del PGN 2025”, y a los créditos aprobados por la Ley N.º 7408/2024.

MEF impulsa planificación estratégica del suministro con OEE en el marco del PGN 2026

La actividad se llevó a cabo en el Salón Abierto del MEF y estuvo dirigida a servidores públicos responsables del Comité de Suministro Publicos de diversos Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Durante la jornada se abordaron aspectos clave para la planificación del gasto en suministros, y se presentó una herramienta diseñada para facilitar la identificación de necesidades y la determinación de bienes y servicios, insumos esenciales para una programación presupuestaria eficiente.

MEF habilita espacio de participación para la Reglamentación de la nueva Ley de la Función Pública

El objetivo de este espacio es recoger aportes y observaciones sobre aspectos específicos de la reglamentación de la ley. Los interesados podrán referirse a artículos específicos del proyecto de reglamento y brindar todas las especificaciones que consideren relevantes para contribuir a un marco normativo más sólido y efectivo.

El Ministerio de Economía invita a participar en taller sobre ordenamiento urbano en San Alberto

El curso será dirigido por técnicos de la Dirección General de Desarrollo Territorial, dependiente del VEP, y desarrollado en el marco del proyecto Paraguay + Verde, promoviendo el desarrollo sostenible y la organización del territorio paraguayo.

Las propuestas y observaciones que sean analizadas en el taller, serán evaluadas e incorporadas al proceso de planificación para garantizar que el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial responda a las expectativas y demandas de la mencionada comunidad.

Proveedores y acreedores del Estado cobrarán en la fecha más de G. 84.000 millones

Para el efecto, serán procesadas las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas al Tesoro Público el viernes 16 y el lunes 19 de mayo de 2025. Con Fuente 10 se abonará la suma de G. 30 millones, G. 61.726 millones con Fuente 20 y G. 22.337 millones con Fuente 30.

De esta manera, la DGTP realiza el proceso de transferencias de manera sostenida, conforme a la fecha presentación de las STR ingresadas por las instituciones públicas al Tesoro.

El XXVII Taller de Economía y Finanzas Internacionales contará con diálogos de alto nivel sobre reformas tributarias, inflación e informalidad laboral en América Latina

La jornada inaugural, que se realizará en el Aula Magna del Banco Central del Paraguay (BCP), incluirá paneles de alto nivel sobre tributación, reformas estructurales, informalidad, inflación y política fiscal, en un formato de seminario académico orientado a generar intercambio de ideas entre investigadores y hacedores de políticas públicas.

Ley del Servicio Civil: MEF anuncia próximo ciclo de capacitaciones para su implementación

El plan de formación gradual disponible para los servidores públicos, tiene el objetivo de asegurar un conocimiento integral de los ejes principales de la ley. Las capacitaciones se desarrollarán de manera continua, a través de un cronograma que contempla la capacitación en grupos conforme a la fecha de registro, que estará habilitado a partir de la fecha, con el fin de organizar los grupos y distribuir los enlaces de participación.