En ese sentido, se procesará la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas a la DGTP ingresadas desde el lunes 25 hasta el viernes 29 de agosto, correspondiente a compromisos con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”.
De esta forma, cabe resaltar que la Dirección General del Tesoro Público realiza el proceso de transferencias de manera sostenida, conforme a la fecha presentación de las STR ingresadas por las instituciones públicas.
La disertación estuvo a cargo de Juan Sánchez Vera, expresidente de ACONUPA, quien presentó una exposición cronológica de la moneda metálica en el país. Durante su intervención, repasó 180 años de historia numismática, desde la primera acuñación oficial en 1845 hasta las monedas de circulación vigente.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se resalta la importancia de que el Museo de Economía sea un espacio de puertas abiertas para iniciativas de este tipo, que buscan acercar la cultura y la historia económica a la ciudadanía.
El evento se constituye como un espacio estratégico de diálogo y capacitación de alto nivel para los gobiernos subnacionales, enfocado en la construcción de una gestión fiscal moderna, eficiente y sostenible. Para participar, las inscripciones están habilitadas a través de https://lc.cx/bzcsWl
Las jornadas se desarrollarán los días 3 y 4 de setiembre de 2025 en el Granados Park Hotel de Asunción, convirtiendo a Paraguay en el centro del debate iberoamericano sobre la gestión fiscal subnacional. La apertura estará a cargo del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mientras que el viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, presentará una ponencia sobre los desafíos pendientes en la materia.
Durante la jornada, el intendente municipal, Julio César Brítez, resaltó la asistencia técnica brindada por el MEF y afirmó que la implementación del POUT traerá importantes beneficios para la comunidad. “Este Plan de Ordenamiento permitirá contar con un territorio organizado y sostenible, en beneficio de todos los ciudadanos”, subrayó.
Se trata de la donación más importante en cantidad de resmas efectuada hasta ahora por el MEF. Estos insumos son considerados indispensables para el desarrollo normal de las actividades administrativas y médicas del Hospital de Trauma.