Pasar al contenido principal

Tesorería General paga hoy más de G. 114.000 millones a empresas proveedoras del Estado

En ese sentido, se procesará en la fecha la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas a la DGTP los días jueves 21, viernes 22 y lunes 25 de agosto de 2025, por G. 1.939 millones en Fuente 10 (en concepto de: FONACIDE, Caja Chica y Gratuidad de la Educación Superior); G. 43.099 millones en Fuente 20 (en concepto de: Pago a Proveedores y Acreedores del Estado); y G. 69.437 millones en Fuente 30 (en concepto de Caja Chica, Pago a Proveedores y Acreedores del Estado).

El PGN 2026 fue entregado totalmente en formato digital y cumple con el Plan de Convergencia Fiscal

En el plano innovador, el PGN 2026 fue entregado por primera vez sin incurrir en ningún desperdicio en papel, a través de un código QR, lo que permitirá acceder de manera digital al documento completo. “Estamos eliminando miles de páginas impresas que históricamente acompañaban este proceso, apostando por la sostenibilidad y la modernización del Estado”, subrayó el titular de la cartera económica.

El Poder Ejecutivo presenta al Congreso un proyecto de PGN 2026 equilibrado que asciende a ₲ 149,2 billones

Durante la presentación del proyecto del Plan de Gastos de la Nación, el ministro Fernández Valdovinos estuvo acompañado de los viceministros de Administración Financiera, Oscar Lovera; de Economía, Felipe González Soley; y de Capital Humano y Gestión Organizacional, Andrea Picaso, además del equipo técnico del MEF.

Jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran hoy sus haberes de agosto

Así también, en la fecha la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) procederá a la Devolución de Aportes y al pago de Haberes Atrasados. Los desembolsos se realizarán a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF).

De acuerdo con el detalle, en planilla figuran 800 nuevos beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, de los cuales 638 son jubilados y 61 pensionados, todos ellos incluidos por primera vez en la Planilla de Pagos correspondiente al mes de agosto/2025 y 8 reintegraciones, respectivamente.

MEF paga más de G. 14.000 millones a proveedores y acreedores del Estado

Para el efecto se continuará con el pago de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), ejercicio fiscal 2025, ingresadas desde el lunes 18 hasta el viernes 22 de agosto, correspondiente a compromisos con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”.

De esta forma, cabe resaltar que la Dirección General del Tesoro Público realiza el proceso de transferencias de manera sostenida, conforme a la fecha presentación de las STR ingresadas por las instituciones públicas.

Ministerio de Economía habilitó obras de mejoramiento y adecuación del Palacio Alegre

El mejoramiento del edificio tiene como objetivo crear un entorno de trabajo eficiente y estandarizado que mejore la calidad de vida de los funcionarios y optimice los recursos del Ministerio de Economía y Finanzas. La remodelación no solo mejorará la funcionalidad y reducirá costos, sino que también preservará y destacará el valor patrimonial del edificio, junto con el ya inaugurado Museo de Economía, en Palma y Chile, lo cual forma parte de una estrategia orientada a revitalizar y dar nuevo impulso al edificio, contribuyendo así a la recuperación del centro histórico de la capital.

Ministro inauguró mejoramiento del Espacio de Desarrollo Infantil N° 7972 del MEF

Unos 35 niños son los que ocupan el Espacio de Desarrollo Infantil del MEF desde los cuatros meses de vida hasta el Jardín, quienes están desde las 07:00 hasta las 17:00 horas y reciben el desayuno, media mañana, almuerzo, postre, primera y segunda merienda.

MEF concluye etapa de evaluación de propuestas de quita sobre sentencias judiciales y aprueba listado de pago.

Cabe destacar que, con las quitas ofrecidas, el MEF posibilita un ahorro de ₲ 6.149.070.877 para las arcas del Estado Paraguayo. La Resolución MEF N° 370, firmada en la fecha por el ministro Carlos Fernández Valdovinos, establece además que los saldos correspondientes a las sentencias priorizadas e incluidas en el Anexo B-01-09 C, cuyos importes excedan la suma de ₲ 4.000.000.000, podrán ser abonados en ejercicios fiscales posteriores, conforme con la disponibilidad presupuestaria, manteniendo los mismos montos de pagos parciales hasta la cancelación total de la obligación.