Pasar al contenido principal

Más de G. 154.000 millones el Tesoro desembolsará esta semana para pagar a proveedores del Estado

De acuerdo con el detallado, hoy martes 17 de junio abonará la suma de G. 51.183 millones tras procesar las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas al Tesoro Público entre el 12 y 13 de junio de 2025, financiadas con Fuente 10 “Recursos del Tesoro” (G. 1.514 millones), Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” (G. 28.731 millones) y Fuente 30 “Recursos Institucionales” (G. 20.939 millones).

Está disponible en la web institucional el formulario para solicitar el cese de descuentos voluntarios en jubilaciones

Esta disposición no aplica a descuentos derivados de embargos judiciales o por prestación de alimentos, que deben cumplirse conforme con lo establecido por los juzgados y tribunales competentes.

Los interesados pueden acceder al formulario y a la guía de requisitos para la solicitud a través del siguiente enlace https://lc.cx/bTRKD5, o bien ingresando al sitio web institucional (www.mef.gov.py), en la sección Jubilaciones - Formularios, o en las oficinas habilitadas para atención al público de la DGJP .

Resultado fiscal de mayo continúa en línea con plan de convergencia

Los ingresos totales acumulados a mayo incrementaron en 7,7% en comparación con el mismo período de 2024. Este desempeño fue explicado principalmente por la recaudación tributaria, que aportó 7,1 puntos porcentuales al crecimiento total de los ingresos. La dinámica fue favorable tanto en los impuestos internos como externos, con incrementos interanuales de 5,4% y 8,3%, respectivamente.

Sigue abierto el espacio de participación sobre la reglamentación de la nueva Ley de la Función Pública

Se ha habilitado un espacio en la web institucional diseñado para que tanto los servidores públicos como las personas interesadas puedan compartir sus sugerencias, opiniones y aportes. Esta es una oportunidad para contribuir a la construcción de un marco normativo más sólido y efectivo.

Para participar accedé al formulario disponible en este enlace: https://www.mef.gov.py/dependencias/viceministerio-de-capital-humano-y-gestion-organizacional/aportes-ley-7445.

Fram fortalece su planificación territorial con el tercer taller enfocado en zonificación y marco legal

Este proceso se desarrolla en el contexto del proyecto nacional Paraguay + Verde, una iniciativa orientada a promover un desarrollo territorial inclusivo, resiliente y ambientalmente sostenible. La coordinación técnica está a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Desarrollo Territorial del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP).

Realizarán un taller dirigido a jóvenes de 18 a 25 años para avanzar en la construcción del PND 2050

Esta actividad, se llevará a cabo el día viernes 20 de junio, de 8:30 a 12:00 horas, en el espacio Cultural del Banco Central de Paraguay (BCP). Esta jornada prevista contará con la presencia de técnicos y expertos a cargo del diseño y coordinación del PND 2050.

De esta forma, el MEF insta a los jóvenes a sumarse y formar parte de la construcción del PND 2050. Dado que es un instrumento de planificación estratégica de Paraguay que define la hoja de ruta del país hacia un desarrollo socioeconómico sostenible a largo plazo.

Censo Digital de la Caja Fiscal alcanzó un 98% de cobertura

La cobertura del 98% que alcanzó el Censo Digital equivale a unos 74.971 beneficiarios registrados, de un total de 76.798. Queda aún un 2%, equivalente a 1.496 personas, por completar el trámite.

El MEF reitera la importancia de completar este Censo Digital, el cual puede realizarse a través del portal: https://censos.mef.gov.py. Una vez finalizado el registro, el desbloqueo de las tarjetas se gestiona automáticamente en un plazo de 24 a 48 horas. Los jubilados que ya hayan completado el proceso pueden verificar su estado en: https://censos.mef.gov.py/censo-consulta-publica.

Ministro Fernández Valdovinos participó en debate sobre los desafíos y oportunidades del nuevo orden geopolítico global

Bajo el lema “Navigating Through Global Changes: Impact on EM Economies”, el evento reunió a líderes económicos y financieros de mercados emergentes para debatir sobre los desafíos y oportunidades del nuevo orden geopolítico global. En su intervención, el secretario de Estado expuso la visión estratégica del Paraguay, resaltando la importancia de mantener una política exterior basada en la prudencia, la diversificación y la apertura al diálogo multilateral.