Pasar al contenido principal

Consejo de Seguridad Social realizó su primera reunión y analizó reglamentación de la Superintendencia de Jubilaciones

El Consejo sesionó con la presencia de los tres representantes del Poder Ejecutivo y uno de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), de los seis integrantes. También participó el presidente de la República, Santiago Peña.

“Este Consejo será fundamental, ustedes saben los problemas por los cuales están atravesando algunas de las Cajas y que ameritan una solución inmediata. Les instamos a los jubilados y trabajadores a nominar a sus representantes, nosotros empezamos pero a medida que vayan nominando iremos agregando”, dijo.

Tesorería General desembolsa casi G. 35.000 millones para pagar a empresas proveedoras

Estos pagos están financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”. Con Fuente 10 se abona la suma de G. 72 millones (Gastos Reservados y Gratuidad en la Educación Superior); mientras que G. 15.771 millones con Fuente 20 y G. 19.112 millones con Fuente 30.

Ministro Fernández Valdovinos manifiesta optimismo y prevé que el 2025 será todavía mejor

Refirió que uno de los logros más destacados del 2024 fue la obtención del Grado de Inversión, un hito largamente esperado por el país. "Este logro es el resultado de un esfuerzo sostenido a lo largo de varios Gobiernos. Sin embargo, no es el final del camino, sino el inicio de una nueva etapa", afirmó anoche el titular de la cartera económica en el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo.

El Tesoro paga hoy más de G. 47.000 millones a proveedores del Estado

Para este efecto, la DGTP procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), correspondientes a compromisos financiados principalmente con Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.

MEF establece lineamientos y recomendaciones a los OEE para el cierre del ejercicio fiscal 2024

Esta actividad se realizó en el marco de la Resolución MEF N° 417/2024 “Por el cual se establecen normas y procedimientos presupuestarios, contables, de tesorería, patrimoniales y de crédito y deuda pública, para el cierre del ejercicio fiscal 2024, de conformidad a las leyes 1535/99 de Administración Financiera del Estado y 7228/23 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024 y sus reglamentaciones”.

Museo de Economía abrirá en horario extendido este sábado por el cierre de la Feria Palmear

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se enmarca en el cierre de la Feria Palmear y busca brindar una experiencia educativa y tecnológica única a los visitantes. Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones interactivas y de una innovadora propuesta de lentes de realidad virtual, que les permitirá adentrarse en la historia económica de Paraguay.

Especialistas de JICA en asistencia agrícola y mecánica automotriz culminan misión técnica en Paraguay

Por tal motivo, el pasado lunes 16 de diciembre una delegación de la JICA, encabezada por Honjo Kiyoko y Mercedes Ríos, coordinadoras del Programa de Voluntarios, fue recibida por Felipe González Soley, gerente del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), y Gisela Dimodica, directora general de Cooperación Internacional para el Desarrollo (DGCID). Durante el encuentro, Dimodica agradeció a los voluntarios y destacó la relevancia de estas iniciativas para impulsar el desarrollo nacional.