Pasar al contenido principal

El Tesoro Público paga más de G. 78.000 millones a proveedores del Estado

Para el efecto, se procesarán las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), correspondientes a compromisos financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.

Paraguay alcanza el Grado de Inversión y fortalece su estrategia de desarrollo sostenible

El evento es organizado por la Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP), con el apoyo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Acompaña además el director general de Presupuesto, Jorge Paredes.

Gasto Social asciende a G. 27,7 billones al cierre de octubre

La estructura del Gasto Social se compuso principalmente en un 31% por recursos para el sector de Educación, lo que en términos nominales representó G. 8,6 billones, en tanto que el 28% fue para Salud con desembolsos que totalizaron G. 7,9 billones. Así mismo, Promoción y Acción Social muestra una participación del 20%, mientras que con el 16% se encuentra Seguridad Social, y el resto del gasto con el 5%.

La Administración Central alcanzó una ejecución presupuestaria del 70,1% al cierre de octubre

El presupuesto inicialmente aprobado presentó una suba de 5,9% al cierre del mes de octubre, es decir, de G. 66,3 billones se incrementó a G. 70,2 billones, explicado principalmente por el aumento en bienes de consumo e insumos y transferencias. Para este último, la mayor cuantía se dio para la alimentación escolar, transferencias a las municipalidades, y transferencias de la Administración Central a las entidades descentralizadas.

Representante del BID destacó que el grado de inversión hace aún más atractivo al Paraguay

El encuentro, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fue realizado para presentar al nuevo gerente general del Departamento de Países del Cono Sur del BID, Morgan Doyle, quien cuenta con 25 años de trayectoria en Banco y que anteriormente estuvo como representante del BID en Brasil.

“Estamos en una relación sumamente sólida y colaborativa con Paraguay, apoyando proyectos en el sector público, pero tenemos una gran ambición de seguir apoyando proyectos en el sector privado”, indicó Alonso Chaverri Suárez.

MEF busca implementar innovadora propuesta para mejorar gestión de trámites y expedientes

DIGI MEF es una herramienta en el marco del Programa Innovadores Públicos, que compite junto con otras instituciones públicas. La ciudadanía puede apoyar para que la iniciativa sea desarrollada votando por la opción 2 en el siguiente enlace: https://forms.gle/E7mSacC2TXk3aPEm8

La implementación de esta innovadora plataforma permitirá optimizar la gestión de trámites, reduciendo tiempos y recursos, y promoverá una gestión más sostenible, al impulsar la iniciativa de “Papel Cero” mediante la adopción de expedientes electrónicos.