Es importante destacar que este procedimiento no implica erogaciones presupuestarias para el Estado paraguayo. Los descuentos en matrículas y cuotas son aplicados directamente por las universidades, según lo estipulado en los convenios vigentes, sin que se realice transferencia de fondos públicos.
En ese sentido, se procesará el día de la fecha la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas en la DGTP los días martes 15 y lunes 21 de abril de 2025, por la suma de G. 20 millones en Fuente 10 (Caja Chica), G. 21.883 millones en Fuente 20 (Proveedores y Acreedores del Estado) y G. 19.538 millones en Fuente 30 (Incluye Caja Chica, y pago a Proveedores y Acreedores del Estado).
“A través de este taller queremos capacitarles a los escribanos, principalmente a aquellos que aún no tienen un usuario, cómo será la expedición del certificado catastral digital”, resaltó la directora general de Catastro, Liz Moreno, durante la actividad realizada en el Salón Auditorio de Villa Serrati, nueva sede central del MEF.
El curso cuenta con la participación de 150 funcionarios de 51 instituciones públicas y se desarrollará en modalidad semipresencial, con una duración total de 40 horas distribuidas en 12 módulos desde abril a junio. Las clases presenciales se llevarán a cabo en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay.
La lista completa de los beneficiarios que cobran en la fecha se puede ver en el siguiente enlace https://www.mef.gov.py/sites/default/files/2025-04/2025-04-21_VICTIMAS_DICTADURA_CUADRO.pdf .
Los pagos se realizarán a través de la Red Bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). Esto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 516 del «Anexo A» del Decreto Nº 3248/2025 “Guía de Normas y Procesos del PGN 2025” y los créditos aprobados por Ley Nº 7408/2024.
La actividad, que será desarrollada desde hoy lunes 21 hasta el sábado 26 de abril, reunirá a líderes mundiales, sociedad civil, sector privado y la academia, para analizar desafíos que enfrenta el desarrollo mundial. Uno de los temas principales será la creación de empleos y cómo esta puede cambiar las economías y las vidas de las personas.
Los desembolsos iniciarán con los beneficiarios del Programa Adultos Mayores, veteranos y pensionados, según el calendario establecido oficialmente por la cartera económica.
Seguidamente, el jueves 24 cobrarán los jubilados de la Caja Fiscal, mientras que el viernes 25 serán abonados los salarios a los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Durante la jornada, se realizó una charla y demostración detallada sobre las actualizaciones implementadas en el Módulo Legajos del SINARH con el objetivo de fortalecer las capacidades del equipo en la gestión de la información y documentación del servicio público.
Los Organismos y Entidades del Estado (OEE), deben registrar los datos personales y administrativos de funcionarios permanentes y del personal contratado en el módulo Legajos, estos datos se actualizan periódicamente.