En el marco de la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) invita a intendentes, gobernadores, autoridades y funcionarios de las municipalidades y gobernaciones del país a participar del Seminario Internacional sobre Finanzas Sostenibles en Gobiernos Subnacionales, que se realizará el miércoles 3 y el jueves 4 de setiembre de 2025, a partir de las 14:00 horas, en el Granados Park Hotel de Asunción.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) organiza, junto con la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL), un evento de alto nivel para la región que reunirá a autoridades nacionales e internacionales, investigadores, académicos y expertos en finanzas públicas.
En el marco del proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT), el municipio de Katueté fue sede del último Taller de Zonificación Espacial y Documento Legal, impulsado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Desarrollo Territorial del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), como parte del proyecto Paraguay + Verde.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Administración y Finanzas, dependiente de la Gerencia General, realizó este jueves la donación de 600 resmas de papel de diferentes tamaños al Hospital de Trauma “Dr. Manuel Giagni”, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), continúa hoy con el pago de salarios a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondientes a agosto de 2025.
En el marco de la elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT), se llevó a cabo el último taller de Zonificación Espacial y Documento Legal, con la participación de actores locales del distrito de San Alberto.
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026 asciende a ₲ 149,2 billones, con una fuerte orientación hacia sectores estratégicos como salud, educación, seguridad, protección social.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hoy jueves 28 de agosto pagará un total de ₲ 13.477 millones a las empresas proveedoras del Estado, por medicamentos, servicios básicos e inversiones, principalmente.
Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encabezadas por el Viceministro de Economía, Felipe González Soley, en la víspera expusieron a representantes gremiales del sector docente la situación actual del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público –Caja Fiscal– y la necesidad de una reforma que garantice su sostenibilidad en el tiempo.
El Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 para el sector educativo ratifica el firme compromiso del Gobierno Nacional con la educación como pilar del desarrollo humano y la equidad social. Elaborado bajo el enfoque de Presupuesto por Resultados (PpR), este presupuesto busca garantizar un uso eficiente y transparente de los recursos públicos, priorizando aquellas políticas que generan un alto impacto social y reducen las brechas de acceso y calidad educativa.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), continúa hoy miércoles con el pago de salarios a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondientes a agosto de 2025.
Con el objetivo de establecer una hoja de ruta clara para el crecimiento equilibrado del distrito, el Municipio de San Estanislao concretó un importante avance con la realización del tercer Taller de Zonificación Espacial y Documento Legal, en el marco de la formulación del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), inicia hoy martes el pago de salarios de agosto de 2025 a funcionarios de 49 instituciones y entidades públicas. Los desembolsos de la Tesorería General están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).
El Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026, presentado ayer por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contempla un aumento de aproximadamente USD 760 millones en áreas prioritarias como Salud, Educación, Seguridad y atención a sectores vulnerables.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de su página web, pone a disposición de toda la ciudadanía los detalles del Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional ayer lunes 25 de agosto.
Un total de G. 114.475 millones es el monto que la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará en la fecha para honrar los compromisos con las empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en representación del Poder Ejecutivo presentó el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026, marcado por dos hitos relevantes: la entrega del primer Presupuesto totalmente digital, sin uso de papel, y la culminación del proceso de convergencia fiscal con un déficit proyectado del 1,5% del PIB, en línea con lo establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF).
El Poder Ejecutivo, a través del ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, hizo entrega esta mañana del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026 al Congreso Nacional. El mismo asciende a ₲ 149,2 billones, equivalente a unos USD 18.900 millones, lo que representa un aumento de 12% en comparación al PGN 2025.
Los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran hoy lunes 25 sus haberes correspondientes al mes de agosto de 2025, conforme al calendario de pagos del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paga hoy y mañana G. 14.715 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado paraguayo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inauguró hoy el mejoramiento del Palacio Alegre que contempla la adecuación de la infraestructura edilicia y equipamiento, con el fin de proporcionar un entorno adecuado para los funcionarios que realizan su labor en ese lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, inauguró hoy las mejoras realizadas en el Espacio de Desarrollo Infantil N° 7972 del MEF, con el objetivo de crear un entorno agradable y seguro para los niños que ocupan ese espacio, las cuales se complementarán con otras intervenciones a lo largo del año. Estas acciones buscan readecuar el espacio para asegurar el bienestar y la comodidad de los niños, proporcionándoles un ambiente óptimo para su desarrollo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEC), a través de la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado (CODE), dependiente de la Gerencia General, concluyó la etapa de evaluación de las propuestas de quita presentadas por los titulares de créditos reconocidos mediante sentencias y resoluciones judiciales firmes contra el Estado paraguayo. Al mismo tiempo, por Resolución MEF N° 370/25 aprobó el listado de las sentencias judiciales que serán priorizadas para el pago.
Los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros pensionados del Estado recibirán hoy, viernes 22, los pagos correspondientes a agosto del año en curso, según lo dispuesto por el calendario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los pagos se acreditarán vía red bancaria.
Acceda a la primera versión sobre La Taxonomía Verde de Paraguay
Ver másEl Presupuesto General de la Nación es el instrumento mediante el cual el Gobierno establece el plan de gastos para un año determinado para cada entidad pública, tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas, así como también los ingresos previstos, para el cumplimiento de los programas de desarrollo económico y social.
Ingreso acumulado
Ingresos Tributarios
Crecimiento del Gasto Acumulado
Inversión Pública Anualizada
Déficit Primario Anualizado
Déficit Fiscal Anualizado